El hombro es una de las articulaciones más complejas y móviles del cuerpo humano, lo que lo convierte en un pilar fundamental para el rendimiento deportivo. Sin embargo, su movilidad también lo hace susceptible a lesiones, especialmente en disciplinas como natación, tenis o levantamiento de pesas. En la Clínica Manteiga, ubicada en Chamberí, somos expertos en abordar estas lesiones, ayudando a los deportistas a recuperar su movilidad y volver a su máximo nivel competitivo.
Lesiones de hombro más comunes en el deporte
Las lesiones más frecuentes en el hombro suelen variar según el deporte. En nuestra experiencia, las más comunes incluyen:
- Lesión del manguito rotador: Provocada por movimientos repetitivos por encima de la cabeza, afecta a nadadores y jugadores de vóleibol.
- Luxación o subluxación: Típica en deportes de contacto como el rugby.
- Tendinitis bicipital: Frecuente en deportistas de fuerza que realizan levantamientos por encima del nivel del hombro.
- Lesión SLAP: Un desgarro en el labrum superior del hombro, común en deportes como el béisbol.
Entender estas lesiones y sus causas es clave para un diagnóstico y tratamiento efectivo.
Causas principales: biomecánica y sobreuso
Las lesiones de hombro a menudo se derivan de un uso excesivo, biomecánicas deficientes o ambas. Un análisis detallado en nuestra clínica permite identificar factores como:
- Falta de estabilidad: La debilidad en los músculos estabilizadores predispone a lesiones.
- Sobrecarga: Entrenamientos intensos sin descanso adecuado pueden causar inflamaciones crónicas.
- Técnica incorrecta: Movimientos mal ejecutados incrementan el riesgo de daño en tejidos.
En Clínica Manteiga, realizamos evaluaciones biomecánicas personalizadas para abordar estas causas desde la raíz.
Tratamientos efectivos para lesiones de hombro
El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la lesión, pero en la mayoría de los casos se opta por un enfoque conservador antes de considerar la cirugía. Las opciones incluyen:
- Terapia manual: Alivio del dolor y mejora de la movilidad.
- Electroterapia: Tecnología avanzada para reducir inflamación y acelerar la recuperación.
- Programas de ejercicios personalizados: Diseñados para fortalecer músculos y prevenir recaídas.
Hemos visto cómo un enfoque personalizado en nuestra clínica puede marcar la diferencia entre una recuperación parcial y una completa.
El papel de la fisioterapia en la recuperación
La fisioterapia es esencial en el tratamiento de lesiones de hombro, no solo para rehabilitar, sino también para prevenir futuras complicaciones. En Clínica Manteiga, combinamos técnicas tradicionales con tecnologías modernas para garantizar resultados efectivos, destacando:
- Fortalecimiento muscular progresivo: Vital para estabilizar la articulación.
- Terapias guiadas: Aseguramos que cada movimiento se realice de forma correcta y segura.
- Educación al paciente: Ayudamos a los deportistas a entender su lesión y cómo evitarla en el futuro.
Ejercicios recomendados para prevenir lesiones
Prevenir siempre es mejor que curar, y esto es especialmente cierto en el deporte. Algunos ejercicios clave incluyen:
- Rotación externa con banda elástica: Refuerza el manguito rotador.
- Planchas laterales: Estabilizan el hombro y mejoran el control del core.
- Elevaciones laterales controladas: Fortalecen los deltoides sin sobrecargar.
Nuestra experiencia demuestra que incorporar estas rutinas en el entrenamiento diario puede reducir significativamente el riesgo de lesiones.

5 ejercicios preventivos para mantener los hombros sanos.
1. Rotación Externa con Banda Elástica
- Cómo hacerlo:
- Fija una banda elástica a una superficie estable a la altura de tu codo.
- Sostén la banda con la mano contraria al punto de fijación, manteniendo el codo pegado al torso y flexionado a 90°.
- Gira el antebrazo hacia afuera (rotación externa) lentamente, luego regresa a la posición inicial.
- Repeticiones: 3 series de 12-15 repeticiones por lado.
- Beneficio: Fortalece los músculos del manguito rotador, clave para la estabilidad del hombro.
- Cómo hacerlo:
2. Plancha Lateral con Elevación de Brazo
- Cómo hacerlo:
- Colócate en posición de plancha lateral, apoyando el antebrazo en el suelo y manteniendo el cuerpo en línea recta.
- Levanta el brazo superior hacia el techo, formando una línea perpendicular al suelo.
- Mantén la posición por 10-20 segundos, luego cambia de lado.
- Repeticiones: 3 repeticiones por lado.
- Beneficio: Mejora la estabilidad escapular y fortalece el core, lo que reduce la presión en los hombros.
3. Pase Y, T y W con Mancuernas Ligeras
- Cómo hacerlo:
- Acuéstate boca abajo en un banco inclinado con mancuernas ligeras (1-3 kg).
- Forma una «Y» levantando ambos brazos hacia adelante en un ángulo de 45°.
- Luego, realiza un movimiento en «T» levantando los brazos hacia los lados.
- Finalmente, forma una «W» doblando los codos y llevando las manos hacia atrás.
- Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones por movimiento.
- Beneficio: Fortalece los músculos de la parte superior de la espalda y mejora la postura del hombro.
4. Face Pull con Banda Elástica
- Cómo hacerlo:
- Fija una banda elástica a la altura del pecho.
- Sujeta la banda con ambas manos y tira hacia tu cara, manteniendo los codos altos y alineados con los hombros.
- Aprieta los omóplatos al final del movimiento, luego regresa lentamente.
- Repeticiones: 3 series de 12 repeticiones.
- Beneficio: Activa los músculos del trapecio y deltoides posterior, esenciales para la estabilidad escapular.
5. Estiramiento del Pecho y Hombros
- Cómo hacerlo:
- Coloca un brazo en un marco de puerta con el codo flexionado a 90° y el antebrazo perpendicular al suelo.
- Gira suavemente el torso en la dirección opuesta al brazo hasta sentir un estiramiento en el pecho y el hombro.
- Mantén la posición durante 20-30 segundos y cambia de lado.
- Repeticiones: 2 series por lado.
- Beneficio: Aumenta la movilidad de los hombros y contrarresta la rigidez causada por posturas prolongadas.
- Cómo hacerlo:
Consejos Adicionales
- Realiza estos ejercicios como parte de tu calentamiento o rutina preventiva 2-3 veces por semana.
- Prioriza una técnica correcta sobre el peso o la velocidad.
- Complementa con ejercicios de fortalecimiento del core y movilidad torácica para maximizar la estabilidad del hombro.
Las lesiones de hombro en deportistas son un desafío, pero con el tratamiento adecuado y una rehabilitación bien planificada, la recuperación completa es posible. En la Clínica Manteiga, estamos comprometidos a ser un aliado en este proceso, proporcionando atención personalizada y resultados efectivos.
Recuerda: un hombro fuerte y saludable no solo mejora tu rendimiento, sino que también asegura una carrera deportiva más longeva.
Consulta a los Expertos en la Clínica Manteiga
En la Clínica Manteiga, en Chamberí, combinamos experiencia y tecnología para ofrecer un servicio integral. Nos especializamos en:
- Diagnósticos precisos y personalizados.
- Tratamientos basados en evidencia científica.
- Una atención cercana y enfocada en las necesidades individuales de cada paciente.
Nos enorgullece haber ayudado a numerosos deportistas a superar sus lesiones de hombro y volver a sus disciplinas más fuertes que nunca.
